Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta depresión

¿Qué es el duelo post ruptura amorosa?

¿Un duelo solo se vive al vivir la muerte de un ser amado? ¿Es posible vivirlo en un rompimiento? El duelo post ruptura amorosa es un proceso emocional que una persona experimenta después de terminar una relación romántica significativa. Es un proceso natural y normal que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su género, edad o experiencia en relaciones anteriores. Algunas personas pueden experimentar sentimientos de tristeza, soledad, ira o resentimiento. Pueden tener problemas para dormir o comer, o sentir una falta de motivación y energía. Otras personas pueden tratar de distraerse de sus sentimientos a través de actividades como el trabajo, el ejercicio excesivo, el alcohol o las drogas. El duelo post ruptura amorosa es un proceso que puede durar semanas, meses o incluso años. Es importante recordar que cada persona es única y experimentará el duelo de manera diferente. Es ideal permitirse el tiempo y el espacio para procesar los sentimientos y emociones, y buscar...

¿LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD PUEDEN CAUSAR AGOTAMIENTO FÍSICO?

¿Te sientes agotad@ físicamente y desconoces las razones? El agotamiento físico puede tener muchas razones, incluyendo la alimentación o la carga laboral. Pero sin duda, un factor que puede afectar es la depresión o la ansiedad. En este blog te lo explico. La depresión puede causar una disminución de la energía y la motivación, lo que puede resultar en fatiga y cansancio. También puede afectar el sueño y el apetito, lo que puede contribuir al agotamiento físico. Por otro lado, la ansiedad también puede afectar el sueño y aumentar la tensión muscular, lo que puede contribuir a la fatiga física. Es importante señalar que la depresión y la ansiedad a menudo están interconectadas y pueden coexistir en una persona. Por lo tanto, si una persona experimenta síntomas de ambas afecciones, es posible que se sienta más agotada física y emocionalmente. Si una persona experimenta síntomas de depresión y/o ansiedad que afectan su vida diaria, es importante buscar ayuda profesional para obtener un tr...

¿Qué es la idealización y las falsas expectativas? ¿Por qué nos hacen daño?

  ¿Te haces expectativas de otros o de situaciones y constantemente te desilusionas ? Necesitas leer este blog. La idealización y las falsas expectativas son dos fenómenos que pueden afectar significativamente la salud mental y emocional de una persona. Ambos pueden ser el resultado de la percepción distorsionada de la realidad, y pueden llevar a una serie de problemas emocionales, incluyendo la ansiedad, la depresión, y la baja autoestima. Es común en las relaciones románticas, donde una persona puede pensar en su pareja como perfecta y sin defectos. La idealización puede ser peligrosa porque puede llevar a la persona a creer que la otra persona es perfecta y, por lo tanto, no tener en cuenta sus propias necesidades y deseos en la relación. Esto puede conducir a una dependencia emocional y a la negación de cualquier problema en la relación. Las falsas expectativas, por otro lado, son expectativas poco realistas que se tienen sobre algo o alguien. Estas expectativas pueden ser cons...

Las Heridas del Alma 💔 ¿Existen?

  ¿Qué son las heridas del alma? ¿Eso verdaderamente existe? Sí, las heridas del alma existen e importan tanto como las heridas físicas. Son imperceptibles y pueden estar latentes en nuestra vidas durante años si no son reconocidas y tratadas. Estas heridas del alma nacen de experiencias negativas que hemos tenido a lo largo de la vida, y pudieron desencadenar de cualquier evento, desde un “no te presto mi juguete”, hasta la separación de nuestros padres. Como cualquier otra herida, deja cicatrices y es muy difícil superarla, ya que en ocasiones ni siquiera solemos reconocerlas, y solo las notamos en momentos vulnerables. Aunque no lo parezca, estas pueden afectar nuestras decisiones e incluso, cómo nos relacionamos con las personas que nos rodean. Tratarlas, ir a la raíz e intentar sanar aquellas heridas, mejora notablemente nuestras vidas. Abre tu interior y empieza a reconocer esas heridas que podrías tener. Enfrentar nuestro pasado y nuestras vivencias (buenas o malas), nos con...

“No quiero volver a ver a mi ex”... ¿CONTACTO CERO?

  Es normal que al terminar una relación, no quieras volver a ver a esa persona, pero… ¿realmente queremos cortar de raíz todo contacto? En ocasiones, y muchas veces en medio del dolor por una ruptura, nos preguntamos si lo mejor es abandonar toda conexión que nos une a esa persona. Hoy respondemos si el contacto cero es tu mejor opción. El “contacto cero”, es ese momento en que decidimos no volver tener relación alguna con esa persona, evitando cualquier estímulo que nos lleve a pensar que podemos volver a tener una segunda oportunidad en la relación, o que simplemente nos hace daño. Esto incluye no ver sus fotos, llamadas o encuentros. Lo mejor al culminar una relación (incluso si terminó de manera amistosa), es darse un tiempo y espacio para ponerse como prioridad. El “contacto cero”, permite que tengamos una mirada más clara sobre los hechos en la relación y el por qué decidimos salir de ella, cerrando por completo una etapa. Comúnmente, es una decisión que nos cuesta tomar...

¿PORQUÉ SIEMPRE ELIJO PAREJAS TÓXICAS? YA ME CANSÉ.

¿Te crees la salvadora o el salvador de personas con pasado turbio o difícil? ¿Atraes siempre parejas con graves problemas internos? Mmmm Ya sé, te da pesar dejar a tu pareja porque crees que eres lo mejor o lo único bueno que le ha pasado en su vida y crees que sin ti, se irá a un abismo. Sientes que puedes darle luz a su vida, curarle, sanarle su corazón partio (como dice la canción). Coloquialmente se le llama "rehabilitar gamines".  Muy bonito, te felicito por ese espíritu tan altruista. Ya te ganaste un lugar en el cielo. El problema es que cada vez llegan más personas a mi consulta con ese perfil y NO TIENEN Paz. Sus vidas están siendo un caos. Se sienten cansadas de lidiar con personas con tantos dramas en sus vidas y de repetir una y otra vez el mismo ciclo: conozco a alguien, me convierto en la madre o padre de esa persona, su redentor, su terapeuta. Siento una aparente tranquilidad al hacerle tanto bien a esa persona y de repente su oscuridad me comienza a opacar, c...

¡TRABAJEN VAGOS! CONSEJOS PARA DEJAR LA PEREZA Y LA PROCRASTINACIÓN

¿Te resultó familiar esta frase? ¿Te han llamado alguna vez vago o vaga? Peor aún, ¿te sientes una persona vaga? (*vaga en este contexto quiere decir "perezosa").  Y es que a muchos nos pasa que comenzar o terminar algo nos cuesta, que el tiempo se nos va mágicamente mientras miramos las redes sociales, que dejar la cama es horrible, y sobretodo, en casos más sutiles, que si miramos con lupa nuestra vida, podemos identificar que postergamos o aplazamos aquello que nos resulta  importante o necesario: ese estudio que no terminamos o ni comenzamos, la dieta que a mitad de camino abandonamos, el emprendimiento que nos cuesta arrancar o la relación tóxica que nos cuesta terminar, etc, etc. Y aquí puedo seguir poniendo muchos ejemplos más. Entonces, peor que un grito en plaza pública de quien hizo famosa esta frase, está nuestra voz interior diciéndonos: ¡Trabaja vago (a)! O de nuestra abuela regañándonos: ¡no seas sinvergüenza! Vale aclarar que no soy de los que aplauden la adicc...

EL AMOR PROPIO - REFLEXIONES POR PSICOJUANFE

 En esta oportunidad quiero alejarme de la redacción convencional y compartirte unas reflexiones propias sobre el amor a uno mismo. Te pido que abras tu corazón mientras lees estas palabras. Si tan solo una frase te toca el alma, yo me daré por bien servido. REFLEXIONES SOBRE EL AMOR PROPIO  POR PSICOJUANFE Un día de más oscuros que claros, me vi al espejo con la misma insatisfacción que de costumbre. Pocas veces me gustaba lo que se reflejaba en él. ¿Cómo lo iba a amar?  En el fondo, siempre busqué en los demás un pedacito de felicidad. Alguien que me quisiera tal como soy, que me aceptara y que le diera luz a mi vida. Busqué y busqué y cada vez que lo hacía, más me agotaba, mas cansado me sentía, más decepción cargaba.  Jamás encontraba en los demás lo suficiente para llenar un vacío de mi interior.  Encontré entretenimiento, mucho entrenamiento en el mundo exterior. Hasta me volví adicto a las noches de euforia que me ofrecía, a los viajes frenéticos que me p...

CONSEJOS PARA CALMAR LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS ¡4 HÁBITOS TRANSFORMADORES!

¿Has sentido ese sentimiento o sensación de miedo, temor o inquietud que no te hace estar en paz? ¿Esa sensación de angustia en el pecho combinada con pensamientos negativos? Entonces préstale atención a estos consejos. Trataré de ser claro y breve: HAZ EJERCICIO: Si, y ojalá todos los días. Mueve tu cuerpo, entrénalo, practica algún deporte. Él te lo agradecerá. Es bien sabido que hacer ejercicio estimula la producción de neurotransmisores relacionados con el bienestar. A saber, las endorfinas, la oxitocina, la dopamina, entre otros. Por eso, haz ejercicio, el que te guste. A mi por ejemplo me fascina ir al gimnasio todos los días y realizar ejercicios de fuerza y musculación.  Recuerda que lo importante es moverte y aprender a conectar con tu cuerpo. En èl encuentras las respuesta a muchas preguntas que te haces. Recuerda que tu cuerpo es tu templo divino.  MEDITA : Todos los días. Especialmente en horas de la mañana o al caer la tarde. Hay estudios muy serios que ya demues...

"NO SOY FELIZ Y NO SÉ PORQUÉ" (Una reflexión)

Esta es la frase que más he escuchado decir de mis pacientes o amistades. Y para ser honesto, creo que alguna vez también me la dije a mismo. Tenemos todo lo que aparentemente nos hace felices, dinero, un trabajo estable y hasta bien remunerado, tenemos pareja o hemos construido una familia, tenemos salud, aparente prosperidad, éxito… algunos tienen fama ¡Y sentimos un vacío en el interior! ¿Qué nos sucede? ¿Por qué sentimos lo que sentimos? ¿Por qué esa presión en el pecho, esa insatisfacción? ¡Que desagradecidos e inconformes somos! Y no en vano, en el interior y en nuestro silencio, nos sentimos CULPABLES. Sí, culpables de sentirnos como nos sentimos, culpables de no apreciar lo “que la vida nos da”, culpables de NO SER FELICES. Seguramente vemos un video de algún coach o motivador que nos dice: “Debes ser agradecido”, “Viniste a ser feliz”, “Todo lo que te sucede es responsabilidad tuya” “Tú eres el responsable de tu destino”, etc. Y eso, en algunos casos, en lugar de hacernos sent...

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR LA SALUD MENTAL? ¡MANTENTE ALERTA!

Se habla mucho de salud y bienestar físico, pero ¿y la salud mental pa' cuando? Con seguridad tú que me lees ya has pasado por la peluquería, sueles comprar ropa moderna, de pronto vas al gimnasio (cosas que me encantan) ; Si padeces de algún malestar físico puedes que vayas a un médico, un terapeuta, un spa. Incluso puede que sigas el consejo de una tía bonachona y te purgues de cuando en cuando para "limpiar el hígado" ¡Maravilloso! Pero insisto: ¿cuidas de tu salud mental? ¿QUE HACES PARA ELLO?  Diversas fuentes señalan que tras la pandemia y el confinamiento vivido en todo el mundo, la salud mental de las personas empeoró, comenzando por aquellos que hacen parte del sector de la salud y quienes perdieron a un ser querido. Incluso  quienes hemos tenido el Covid 19 y lo hemos superado, nos hemos vuelto más vulnerables a sufrir de ansiedad, inseguridad personal y otros trastornos mucho más dramáticos. En vista de todo ésto,  la pandemia mundial ha quitado el velo de much...

¡NO CARGUES CARGAS AJENAS! LIBÉRATE.

  Durante estos dos últimos años de consulta, siempre llegamos al mismo punto con mis pacientes: DEJA DE CARGAR RESPONSABILIDADES QUE NO TE CORRESPONDEN. Pero vaya que tercos e insistentes somos los seres humanos. No nos bastan los problemas  propios , que de por si se convierten en un lastre en la vida sino que queremos ser los salvadores de la humanidad entera. Entonces cargamos las responsabilidades de nuestra pareja, nuestra familia, nuestros hijos y hasta de nuestros amigos. Sentimos un impulso por hacer que los demás no sufran, no tengan problemas, y eso está bien, de una  u otra forma hace parte de una cualidad humana como lo es la empatía.  El problema radica cuando estamos asumiendo lo que por orden universal corresponde a otras personas  y estamos obstaculizando el proceso de desarrollo de las otras personas. Y ahora bien, ¿cómo saber que estamos cargando mas cosas de la cuenta? Es sencillo. Tu mismo cuerpo te lo dirá. No se te haga nada raro que comie...

PSICOJUANFE ¿Quién soy yo y cómo te puedo ayudar? 5 cosas sobre mí

  Soy Juan Felipe Escobar Méndez, ahora PSICOJUANFE en el mundo digital. Psicólogo con enfoque humanista, y especialista en Educación para la Diversidad de la UT. Me gusta ayudar a las personas a conectar con su lado más íntimo y espiritual, y así ayudarles a recuperar el aliento que muchas veces perdemos a lo largo de la vida y de los sucesos que experimentamos. Sin embargo, creo que es muy importante que conozcas otros aspectos de mi, que se convierten en herramientas que uso en cada terapia con mis pacientes.  QUIERO QUE CONOZCAS 5 COSAS SOBRE MI.  PRIMERA: Me gusta mucho conectar con la naturaleza, no en vano crecí en el campo, en una hermosa y caliente vereda del municipio de Ortega, en el Tolima. Por eso siempre busco los lugares naturales, alejados del bullicio y la contaminación. SEGUNDA: Llevo un par de años aprendiendo y explorando terapias alternativas como el REIKI. Y suelo usar esta terapia con algunos pacientes, pues me ha dado unos resultados extraordinario...

CONSEJOS PARA ELEVAR LA ENERGÍA AL COMENZAR EL DIA

 Hola soy PsicoJuanFe y aquí tienes unos consejos para que inicies tu día con optimismo y buen ánimo. Créeme, a mi me han servido y a mis pacientes también. Así que toma nota: RESPIRA: Antes de levantarte de a cama, conéctate con tu respiración y siente el aire entrar por tus fosas nasales. Inhala profundamente, y exhala por la boca. Hazlo unas diez veces con los ojos cerrados y sentirás como todo cambia. a respiración te conecta con el sentido de a vida y le da energía a tu cerebro y cuerpo.  AGRADECE: ¡Estás viva o vivo! Agradece y agradece mucho. Piensa en las cosas bonitas que posees, te aseguro que si lo piensas bien, no todo es tan malo en la vida. La gratitud te conecta con una energìa de amor y te da las fuerza para seguir el camino de tu vida. La gratitud es como el agua cuando tienes sed. Haz un pasón mental por lo que tienes y que es motivo para sentir gratitud y quédate con esas imágenes en tu mente. ESTIRA: Si, no te pares aún. Estira tu cuerpo. Mueve tus piernas ...