¿Alguna vez has sentido que hay una voz dentro de ti, una parte vulnerable que necesita amor y comprensión? Esa parte de ti no está perdida, es tu niño o niña interior, esperando que le escuches, que le sanes. En esos momentos difíciles, cuando te sientes incomprendido (a) o inseguro (a), ese niño sigue ahí, esperando que te reconectes con él (ella) y lo abraces para darle paz. Hoy, te invito a que hagamos juntos ese viaje hacia adentro, hacia tu propia infancia. Este es un espacio seguro para sanar lo que alguna vez te lastimó y para traer alivio y comprensión a esa versión más joven de ti. La teoría del "niño interior" fue introducida por el psicoanalista Carl Jung, quien exploró cómo las experiencias tempranas afectan nuestra personalidad adulta. Según esta teoría, todos tenemos un "niño interior", una parte de nosotros que guarda recuerdos, sentimientos y heridas de nuestra infancia. Psicólogos contemporáneos como John Bradshaw profundizaron en este concepto, ...