Ir al contenido principal

Las Heridas del Alma 馃挃 ¿Existen?

 

Las Heridas del Alma por psicojuanfe

¿Qu茅 son las heridas del alma? ¿Eso verdaderamente existe?

S铆, las heridas del alma existen e importan tanto como las heridas f铆sicas. Son imperceptibles y pueden estar latentes en nuestra vidas durante a帽os si no son reconocidas y tratadas.

Estas heridas del alma nacen de experiencias negativas que hemos tenido a lo largo de la vida, y pudieron desencadenar de cualquier evento, desde un “no te presto mi juguete”, hasta la separaci贸n de nuestros padres. Como cualquier otra herida, deja cicatrices y es muy dif铆cil superarla, ya que en ocasiones ni siquiera solemos reconocerlas, y solo las notamos en momentos vulnerables.

Aunque no lo parezca, estas pueden afectar nuestras decisiones e incluso, c贸mo nos relacionamos con las personas que nos rodean. Tratarlas, ir a la ra铆z e intentar sanar aquellas heridas, mejora notablemente nuestras vidas.

Abre tu interior y empieza a reconocer esas heridas que podr铆as tener. Enfrentar nuestro pasado y nuestras vivencias (buenas o malas), nos conecta con nosotros mismos.

¿Tienes heridas del alma que has dejado pasar con los a帽os?

Comenta este blog si quieres compartir alguna experiencia o puedes llenar el formulario si quieres una consulta. Recuerda que tambi茅n me puedes seguir en mis canales de instagram y tik tok como @psicojuanfe.

O cont谩ctame AHORA MISMO en este enlace: https://linktr.ee/psicojuanfe Me gustar铆a leerte.

Porque tu salud mental, importa!


Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

Sanando al Ni帽o Interior: Un Camino Hacia la Paz Interior con PSICOJUANFE

  ¿Alguna vez has sentido que hay una voz dentro de ti, una parte vulnerable que necesita amor y comprensi贸n? Esa parte de ti no est谩 perdida, es tu ni帽o o ni帽a interior, esperando que le escuches, que le sanes. En esos momentos dif铆ciles, cuando te sientes incomprendido (a) o inseguro (a), ese ni帽o sigue ah铆, esperando que te reconectes con 茅l (ella) y lo abraces para darle paz. Hoy, te invito a que hagamos juntos ese viaje hacia adentro, hacia tu propia infancia. Este es un espacio seguro para sanar lo que alguna vez te lastim贸 y para traer alivio y comprensi贸n a esa versi贸n m谩s joven de ti. La teor铆a del "ni帽o interior" fue introducida por el psicoanalista Carl Jung, quien explor贸 c贸mo las experiencias tempranas afectan nuestra personalidad adulta. Seg煤n esta teor铆a, todos tenemos un "ni帽o interior", una parte de nosotros que guarda recuerdos, sentimientos y heridas de nuestra infancia. Psic贸logos contempor谩neos como John Bradshaw profundizaron en este concepto, ...

Autocompasi贸n: El Primer Paso para Sanar desde Adentro

 ¿Cu谩ntas veces te has visto frente al espejo y en lugar de ver amor, ves cr铆tica? Esa voz interna que te dice que no eres suficiente, que no mereces descansar o que deber铆as haber hecho las cosas mejor. Vivimos en una sociedad que nos empuja constantemente a exigirnos m谩s, pero... ¿qu茅 hay del momento de pausa, del momento de autocompasi贸n? ¿Cu谩ndo fue la 煤ltima vez que te abrazaste desde el coraz贸n, sin juicio, sin exigencias? La autocompasi贸n no es debilidad; es el acto m谩s valiente de amor propio que puedes hacer. Es darte el permiso de ser humano, de equivocarte, de aprender y de seguir adelante. La autocompasi贸n no es m谩s que tratarte a ti misma con la misma gentileza y comprensi贸n con la que tratar铆as a un amigo querido en momentos de dificultad. Muchas veces creemos que el juicio severo nos har谩 mejorar, pero la verdad es que solo nos aleja m谩s de nosotros mismos. Cuando somos compasivos con nuestros errores, fracasos y defectos, abrimos la puerta a la verdadera sanaci贸n. K...

Autocuidado Emocional: Cultivando el Amor Propio Cada D铆a con Psicojuanfe

¿Cu谩nto tiempo dedicas realmente a cuidar de ti mism@? Vivimos tan ocupados, que olvidamos algo fundamental: el autocuidado. Este es el momento de detenernos y reflexionar sobre el amor que nos damos a nosotros mismos. El autocuidado es m谩s que darse gustos; es una pr谩ctica constante de respeto y amor hacia uno mismo. Estudios en psicolog铆a han demostrado que el autocuidado emocional fortalece la autoestima, reduce la ansiedad y mejora la resiliencia. Implica reconocer tus necesidades emocionales y darte el espacio para atenderlas. Cuando te cuidas emocionalmente, tambi茅n estableces l铆mites sanos y aprendes a escucharte a ti mism@. El autocuidado no es ego铆sta; es necesario para tener una vida equilibrada y vivir en paz. Ana, una madre y trabajadora que siempre antepone las necesidades de los dem谩s, finalmente se permite un momento para s铆 misma. Con peque帽as acciones diarias, como meditar y tomar pausas, empieza a sentir una paz que hab铆a olvidado. Ejercicio Pr谩ctico Ejercicio: Rutina...