Ir al contenido principal

"NO SOY FELIZ Y NO S脡 PORQU脡" (Una reflexi贸n)



Esta es la frase que m谩s he escuchado decir de mis pacientes o amistades. Y para ser honesto, creo que alguna vez tambi茅n me la dije a mismo. Tenemos todo lo que aparentemente nos hace felices, dinero, un trabajo estable y hasta bien remunerado, tenemos pareja o hemos construido una familia, tenemos salud, aparente prosperidad, 茅xito… algunos tienen fama ¡Y sentimos un vac铆o en el interior! ¿Qu茅 nos sucede? ¿Por qu茅 sentimos lo que sentimos? ¿Por qu茅 esa presi贸n en el pecho, esa insatisfacci贸n? ¡Que desagradecidos e inconformes somos! Y no en vano, en el interior y en nuestro silencio, nos sentimos CULPABLES. S铆, culpables de sentirnos como nos sentimos, culpables de no apreciar lo “que la vida nos da”, culpables de NO SER FELICES. Seguramente vemos un video de alg煤n coach o motivador que nos dice: “Debes ser agradecido”, “Viniste a ser feliz”, “Todo lo que te sucede es responsabilidad tuya” “T煤 eres el responsable de tu destino”, etc. Y eso, en algunos casos, en lugar de hacernos sentir bien, nos hace sentir m谩s CULPABLES ¡que fracaso soy como persona! ¡Que desconectado estoy de Dios! ¡Que poco merecimiento tengo!

Buscamos en la autoayuda, leemos libros de motivaci贸n, vemos y escuchamos a nuestros gur煤s favoritos en las redes sociales y pareciera que por momentos comprendemos lo que nos pasa y nos sentimos “poderosos y empoderadas”. Pero pasa el tiempo, y volvemos a caer en la misma sensaci贸n: NO SOY FELIZ Y NO S脡 PORQUE…



¿Te has sentido as铆 alguna vez o te est谩s sintiendo ahora as铆? Para la lectura y d茅jame un comentario, por favor. 

Es mucho lo que puedo decir y aportar al respecto, pero llenar铆a p谩ginas y p谩ginas. Lo que es importante entender es que como seres humanos somos un “todo”. No solamente somos el trabajo, el 茅xito o la prosperidad, tampoco somos solamente la belleza est茅tica, ni la abundancia material, ni la agudeza intelectual o el reconocimiento profesional. No, LOS SERES HUMANOS SOMOS UN TODO, que debe estar integrado y en equilibrio para sentirnos plenos y en paz (palabras que prefiero usar en lugar de “felicidad).

Cuando buscamos por todos los medios ser felices, creo que sufrimos muchos tropiezos en la vida. Porque algunas veces, una cosa es lo que queremos y otras veces, lo que realmente necesitamos. Y la vida, en su din谩mica, no siempre nos da lo que queremos, o nos da algo y nos quita otras cosas, nada pareciera darse completamente.  La vida muchas veces nos da lo que necesitamos para aprender y ser mejores. Dif铆cilmente podemos cambiar la realidad de nuestro pa铆s, o a quienes nos gobiernan, pero s铆 podemos cambiarnos a nosotros mismos. Dif铆cilmente vamos a cambiar nuestros contextos, pero si podemos cambiar la interpretaci贸n que tenemos de ellos, as铆 como crear nuevos contextos o realidades. 

Por otro lado, el ideal de “felicidad” que nos han vendido, no siempre es lo que realmente nos hace felices. Y ese cuentico se ha desenmascarado por s铆 mismo desde las 煤ltimas d茅cadas ¡Gente exitosa, guapa y saludable que se suicida! Gente que se lo pasaba sonriendo, y algunos incluso, nos hac铆an re铆r y nos transmit铆an alegr铆a y luego, acaban con sus vidas en apariencia “perfectas”. 

Por eso yo prefiero cambiar el objetivo de “ser felices” a “estar en paz”. Y para lograr ese objetivo hay que trabajar. Y no trabajando duro para conseguir ese carro 煤ltimo modelo que “te har谩 feliz”, sino trabajando internamente y con constancia para que cuando consigas ese “carro 煤ltimo modelo” lo disfrutes de verdad, con paz interior. 

Es un peque帽o cambio de perspectiva que genera grandes transformaciones: No luches por ser feliz, trabaja con consciencia por tener paz en tu interior. Y desde ese estado, apunta a alcanzar las metas que desees en todos los aspectos de tu vida. 

Entonces, ¿por qu茅 no eres feliz? Porque la felicidad es un estado emocional que viene y va, y porque nadie est谩 feliz al 100% de su vida ¡Eso no existe!

Ahora bien, ¿por qu茅 no tienes paz en tu interior?

Por muchas razones o circunstancias. Tu trabajo consistir谩 en encontrarlas, en reconocerlas, para poder trabajar en ellas. Indagar para encontrar la causa de tu ruido interior. Practicar diariamente el arte de vivir en paz y de vivir con bienestar.  Explorar con profundidad otras maneras de ver tu vida… Uff ¡es un camino interminable!

Deja estar enfocarte en tu mundo exterior y conc茅ntrate en tu mundo interior, s谩nalo, armon铆zalo, pon en orden tu mente y tu coraz贸n… reconc铆liate o acepta lo que te pas贸 a帽os atr谩s, las experiencias traum谩ticas que tuviste, reconc铆liate con tus realidades y TRANSFORMA TU INTERIOR. 

Por 煤ltimo, no te deseo felicidad. 

Te deseo PLENITUD EN ABUDANCIA Y PAZ EN TU CORAZ脫N.

Con cari帽o, 

PSICOJUANFE


Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

Aprender a Poner L铆mites: Claves Psicol贸gicas para Mejorar tus Relaciones y Cuidar tu Bienestar Emocional con Psicojuanfe

 Aprender a Poner L铆mites: Un Acto de Amor Propio ¿Te cuesta decir que no? ¿Cu谩ntas veces has dicho "s铆" cuando en el fondo de tu coraz贸n quer铆as decir "no"? ¿Te has encontrado agotada (o), tratando de cumplir con las expectativas de los dem谩s, sin dejar espacio para ti misma (a)? Aprender a poner l铆mites no es un acto ego铆sta, es un acto de amor hacia ti misma (o). Es dif铆cil, lo s茅. Decir "no" puede despertar en ti sentimientos de culpa o miedo al rechazo. Pero, ¿y si te dijera que poner l铆mites es la clave para relaciones m谩s saludables, para sentirte m谩s pleno y en paz contigo misma (a)? El poder de los l铆mites desde una perspectiva psicol贸gica: En la psicolog铆a, los l铆mites son esenciales para el bienestar emocional. Carl Rogers, uno de los padres de la psicolog铆a humanista, habl贸 sobre la importancia de la autenticidad y la congruencia interna. No podemos ser aut茅nticos si no somos capaces de expresar lo que necesitamos y deseamos. Poner l铆mites es u...

Autocompasi贸n: El Primer Paso para Sanar desde Adentro

 ¿Cu谩ntas veces te has visto frente al espejo y en lugar de ver amor, ves cr铆tica? Esa voz interna que te dice que no eres suficiente, que no mereces descansar o que deber铆as haber hecho las cosas mejor. Vivimos en una sociedad que nos empuja constantemente a exigirnos m谩s, pero... ¿qu茅 hay del momento de pausa, del momento de autocompasi贸n? ¿Cu谩ndo fue la 煤ltima vez que te abrazaste desde el coraz贸n, sin juicio, sin exigencias? La autocompasi贸n no es debilidad; es el acto m谩s valiente de amor propio que puedes hacer. Es darte el permiso de ser humano, de equivocarte, de aprender y de seguir adelante. La autocompasi贸n no es m谩s que tratarte a ti misma con la misma gentileza y comprensi贸n con la que tratar铆as a un amigo querido en momentos de dificultad. Muchas veces creemos que el juicio severo nos har谩 mejorar, pero la verdad es que solo nos aleja m谩s de nosotros mismos. Cuando somos compasivos con nuestros errores, fracasos y defectos, abrimos la puerta a la verdadera sanaci贸n. K...

Sanando al Ni帽o Interior: Un Camino Hacia la Paz Interior con PSICOJUANFE

  ¿Alguna vez has sentido que hay una voz dentro de ti, una parte vulnerable que necesita amor y comprensi贸n? Esa parte de ti no est谩 perdida, es tu ni帽o o ni帽a interior, esperando que le escuches, que le sanes. En esos momentos dif铆ciles, cuando te sientes incomprendido (a) o inseguro (a), ese ni帽o sigue ah铆, esperando que te reconectes con 茅l (ella) y lo abraces para darle paz. Hoy, te invito a que hagamos juntos ese viaje hacia adentro, hacia tu propia infancia. Este es un espacio seguro para sanar lo que alguna vez te lastim贸 y para traer alivio y comprensi贸n a esa versi贸n m谩s joven de ti. La teor铆a del "ni帽o interior" fue introducida por el psicoanalista Carl Jung, quien explor贸 c贸mo las experiencias tempranas afectan nuestra personalidad adulta. Seg煤n esta teor铆a, todos tenemos un "ni帽o interior", una parte de nosotros que guarda recuerdos, sentimientos y heridas de nuestra infancia. Psic贸logos contempor谩neos como John Bradshaw profundizaron en este concepto, ...