Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta heridas de la infancia

Sanaci贸n Emocional: Reprograma las Heridas de tu Infancia con Psicojuanfe

Las heridas emocionales de la infancia son m谩s que una met谩fora popular. ¿Alguna vez te has preguntado por qu茅 ciertos patrones emocionales te acompa帽an desde siempre? Las heridas de la infancia pueden estar marcando m谩s tu vida de lo que piensas. Sanarlas es un acto de amor propio y autodescubrimiento profundo. Las heridas emocionales se originan a menudo en la infancia y pueden influir en nuestra vida adulta sin que lo sepamos. Seg煤n la psicolog铆a del apego, nuestras relaciones tempranas con los cuidadores definen gran parte de nuestras creencias y comportamientos. Estas heridas pueden generar creencias limitantes como "no soy suficiente" o "no merezco ser amado". Reprogramar las creencias limitantes implica identificar el origen de estos pensamientos autom谩ticos y reemplazarlos por nuevas narrativas. Psic贸logos como Bowlby y Ainsworth estudiaron c贸mo la relaci贸n con los padres afecta nuestro desarrollo emocional. Sanar estas heridas requiere autocompasi贸n y herr...

Volver a mi Infancia: Reconectando con Nuestros Primeros Recuerdos - Psic贸logo Juan Felipe Escobar (Piscojuanfe)

D铆a 1:  Inicio del Proceso de 4 semanas RESTAURACI脫N   Recuerdos de infancia que ayudan a reconectar con nuestras ra铆ces emocionales, guiados por Juan Felipe Escobar (Piscojuanfe). Yo, Juan Felipe Escobar, Psicojuanfe, te doy la bienvenida a este viaje de 30 d铆as hacia la sanaci贸n y el autoconocimiento. Hoy es el primer paso para restaurar tus heridas emocionales. En este proceso, es esencial reconocer tu vulnerabilidad y comprometerte contigo misma (o) y con toda una red de apoyo. Este es un espacio seguro para compartir, crecer y sanar juntos. La Importancia Del Compromiso En Un Proceso De Sanaci贸n Seg煤n la teor铆a de la autoeficacia de Albert Bandura , nuestras creencias sobre nuestra capacidad para ejecutar acciones necesarias influyen en nuestras vidas. Al establecer compromisos claros , fortalecemos nuestra autoeficacia y nos preparamos para enfrentar los desaf铆os del proceso de sanaci贸n. Comprometerse p煤blicamente tambi茅n crea un sentido de responsabilidad y comunida...