Ir al contenido principal

¿POR QU脡 ES IMPORTANTE CUIDAR LA SALUD MENTAL? ¡MANTENTE ALERTA!



Se habla mucho de salud y bienestar f铆sico, pero ¿y la salud mental pa' cuando? Con seguridad t煤 que me lees ya has pasado por la peluquer铆a, sueles comprar ropa moderna, de pronto vas al gimnasio (cosas que me encantan) ; Si padeces de alg煤n malestar f铆sico puedes que vayas a un m茅dico, un terapeuta, un spa. Incluso puede que sigas el consejo de una t铆a bonachona y te purgues de cuando en cuando para "limpiar el h铆gado" ¡Maravilloso! Pero insisto: ¿cuidas de tu salud mental? ¿QUE HACES PARA ELLO? 

Diversas fuentes se帽alan que tras la pandemia y el confinamiento vivido en todo el mundo, la salud mental de las personas empeor贸, comenzando por aquellos que hacen parte del sector de la salud y quienes perdieron a un ser querido. Incluso  quienes hemos tenido el Covid 19 y lo hemos superado, nos hemos vuelto m谩s vulnerables a sufrir de ansiedad, inseguridad personal y otros trastornos mucho m谩s dram谩ticos.

En vista de todo 茅sto,  la pandemia mundial ha quitado el velo de muchas cosas y ha puesto en evidencia las disfunciones que como familia y sociedad tenemos.  Y m谩s a煤n, ha sacado a la luz mucha oscuridad a nivel individual. Tambi茅n ha ocasionado cosas hermosas  pero no nos enga帽emos. Hay realidades que existen y al menos yo como psic贸logo las evidencio en mi consulta. 

Hace poco las redes sociales se conmocionaban por el suicidio de la ex miss Usa, Cheslie Kryst, exitosa abogada que siempre se proyectaba sonriente y con una "vida perfecta". ¿Que pas贸? ¿Ser谩 un caso aislado? Bien sabemos que no. Algo sucede... 

Entonces  ahora que hablamos tanto de salud mental, ¿qu茅 es realmente la salud mental?
Es un estado mental,  emocional y me atrevo a decir que incluso espiritual  en el que la persona experimenta un EQUILIBRIO consigo misma y con el entorno. Este equilibrio le permite afrontar las situaciones de la vida, puede trabajar productivamente (siendo feliz) y es capaz de hacer una contribuci贸n a la comunidad (fuente OMS 2001).

Pero tener este estado de equilibrio no se gana de la noche a la ma帽ana, ni es una loter铆a. Es el resultado de un trabajo de desarrollo personal. 

¿Y c贸mo cuidar nuestra salud mental? Uff, son muchas cosas:
Cultiva tu vida espiritual 
Visita un profesional de la salud mental 
Cuida tus relaciones interpersonales 
Cuida tu alimentaci贸n 
Pratica deporte o ejercicio f铆sico 
Y sobre todo, CUIDAR TU CORAZ脫N, tu alma. 

As铆 como te purgas o desintoxicas tu organismo, es importante que le hagas limpieza a tu mente. Y si es necesario, pide ayuda profesional. 

Te leo en los comentarios. 

Con cari帽o  

@PSICOJUANFE
PSIC脫LOGO JUAN FELIPE ESCOBAR M脡NDEZ 
 

Comentarios

  1. Excelente, muy acertado art铆culo, es un tema tan actual e importante, tan necesario para el mundo contempor谩neo, lleno de factores qu茅 sacaban nuestra estabilidad que se hace necesario para nuestra subsistencia el mantener una buena salud mental. Gracias por ser esa herramienta para lograrlo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas m谩s populares de este blog

Aprender a Poner L铆mites: Claves Psicol贸gicas para Mejorar tus Relaciones y Cuidar tu Bienestar Emocional con Psicojuanfe

 Aprender a Poner L铆mites: Un Acto de Amor Propio ¿Te cuesta decir que no? ¿Cu谩ntas veces has dicho "s铆" cuando en el fondo de tu coraz贸n quer铆as decir "no"? ¿Te has encontrado agotada (o), tratando de cumplir con las expectativas de los dem谩s, sin dejar espacio para ti misma (a)? Aprender a poner l铆mites no es un acto ego铆sta, es un acto de amor hacia ti misma (o). Es dif铆cil, lo s茅. Decir "no" puede despertar en ti sentimientos de culpa o miedo al rechazo. Pero, ¿y si te dijera que poner l铆mites es la clave para relaciones m谩s saludables, para sentirte m谩s pleno y en paz contigo misma (a)? El poder de los l铆mites desde una perspectiva psicol贸gica: En la psicolog铆a, los l铆mites son esenciales para el bienestar emocional. Carl Rogers, uno de los padres de la psicolog铆a humanista, habl贸 sobre la importancia de la autenticidad y la congruencia interna. No podemos ser aut茅nticos si no somos capaces de expresar lo que necesitamos y deseamos. Poner l铆mites es u...

Autocompasi贸n: El Primer Paso para Sanar desde Adentro

 ¿Cu谩ntas veces te has visto frente al espejo y en lugar de ver amor, ves cr铆tica? Esa voz interna que te dice que no eres suficiente, que no mereces descansar o que deber铆as haber hecho las cosas mejor. Vivimos en una sociedad que nos empuja constantemente a exigirnos m谩s, pero... ¿qu茅 hay del momento de pausa, del momento de autocompasi贸n? ¿Cu谩ndo fue la 煤ltima vez que te abrazaste desde el coraz贸n, sin juicio, sin exigencias? La autocompasi贸n no es debilidad; es el acto m谩s valiente de amor propio que puedes hacer. Es darte el permiso de ser humano, de equivocarte, de aprender y de seguir adelante. La autocompasi贸n no es m谩s que tratarte a ti misma con la misma gentileza y comprensi贸n con la que tratar铆as a un amigo querido en momentos de dificultad. Muchas veces creemos que el juicio severo nos har谩 mejorar, pero la verdad es que solo nos aleja m谩s de nosotros mismos. Cuando somos compasivos con nuestros errores, fracasos y defectos, abrimos la puerta a la verdadera sanaci贸n. K...

Sanando al Ni帽o Interior: Un Camino Hacia la Paz Interior con PSICOJUANFE

  ¿Alguna vez has sentido que hay una voz dentro de ti, una parte vulnerable que necesita amor y comprensi贸n? Esa parte de ti no est谩 perdida, es tu ni帽o o ni帽a interior, esperando que le escuches, que le sanes. En esos momentos dif铆ciles, cuando te sientes incomprendido (a) o inseguro (a), ese ni帽o sigue ah铆, esperando que te reconectes con 茅l (ella) y lo abraces para darle paz. Hoy, te invito a que hagamos juntos ese viaje hacia adentro, hacia tu propia infancia. Este es un espacio seguro para sanar lo que alguna vez te lastim贸 y para traer alivio y comprensi贸n a esa versi贸n m谩s joven de ti. La teor铆a del "ni帽o interior" fue introducida por el psicoanalista Carl Jung, quien explor贸 c贸mo las experiencias tempranas afectan nuestra personalidad adulta. Seg煤n esta teor铆a, todos tenemos un "ni帽o interior", una parte de nosotros que guarda recuerdos, sentimientos y heridas de nuestra infancia. Psic贸logos contempor谩neos como John Bradshaw profundizaron en este concepto, ...