Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

El Ejercicio de la Tierra: Conectando con la Naturaleza con Psicojuanfe.

  D铆a 12: El ejercicio de la tierra Conectar con la tierra es volver al origen, es recordar esa sensaci贸n de realidad. La terapia de sanaci贸n emocional de hoy de va a ayudar mucho.  La conexi贸n con la naturaleza puede ser una fuente de sanaci贸n. Hoy, utilizaremos el elemento tierra para simbolizar la liberaci贸n de nuestras cargas emocionales. El Grounding Como Terapia ¿Funciona? La teor铆a de la ecoterapia sugiere que la naturaleza tiene un efecto sanador en nuestro bienestar mental y emocional. Conectar con la tierra puede ayudarnos a sentirnos m谩s centrados y liberados de nuestras cargas emocionales. La toma de tierra que se puede lograr a trav茅s de la pr谩ctica del "grounding" nos puede ayudar a centrarnos y liberar nuestras cargas.  Tarea del D铆a: Sal al aire libre y encuentra un lugar tranquilo. Si茅ntate en el suelo, cierra los ojos y siente la conexi贸n con la tierra. Imagina que transfieres tus cargas emocionales al suelo, dej谩ndolas ir. Despu茅s, con los pies de...

Bailar茅 mi Coraz贸n Partido: Liberaci贸n a trav茅s del Baile con El Psic贸logo de Tik Tok (Psicojuanfe)

  D铆a 11: Bailar茅 mi coraz贸n partido   Lleg贸 uno de los momentos m谩s esperados de este proceso: el momento de ponerle ritmo y sabor a nuestras heridas emocionales.  El movimiento puede ser una forma liberadora de expresar nuestras emociones. Hoy, te invito a bailar y liberar el dolor acumulado. Algunas veces, hasta yo mismo lo he intentado en Tik Tok a petici贸n de ustedes y a pesar de que no soy muy diestro para el baile. Sin embargo, lo he hecho y la verdad, siempre, siempre termino con una sonrisa.    El Baile Para Transformar Las Emociones La danza terapia sugiere que el movimiento corporal puede facilitar la integraci贸n emocional y la liberaci贸n de tensiones. Bailar puede ser una forma de conectar cuerpo y mente, promoviendo el bienestar emocional. Tarea del D铆a: Elige una canci贸n que te emocione y baila como lo sientas. No te preocupes por c贸mo te ves; enf贸cate en c贸mo te sientes. Deja que tu cuerpo exprese lo que tu coraz贸n siente. Y si crees que...

La Canci贸n que Representa mi Dolor: Sanaci贸n a trav茅s de la M煤sica

  D铆a 10: La canci贸n que representa mi dolor Vamos a ponerle ritmo, melod铆a y letra a nuestro dolor. Este es el ejercicio m谩s cercano a mi cuenta de Tik Tok. 脕nimo. La m煤sica puede ser una forma poderosa de expresar y procesar nuestras emociones. Hoy, encontraremos una canci贸n que represente nuestro dolor. ¿Ahora entiendes por qu茅 Consultas Psicol贸gicas Con Canciones? La musicoterapia utiliza la m煤sica para mejorar la salud mental y emocional. Escuchar una canci贸n que resuene con nuestras experiencias puede ayudar a validar nuestros sentimientos y facilitar la expresi贸n emocional. Tarea del D铆a: Busca una canci贸n que sientas que representa tu dolor. Esc煤chala y escribe en tu diario por qu茅 elegiste esa canci贸n y c贸mo te hace sentir. Sobre el autor: Juan Felipe Escobar, conocido como Piscojuanfe, es un psic贸logo especializado en educaci贸n y terapia emocional. Con a帽os de experiencia ayudando a personas a superar sus heridas del pasado, Juan Felipe ofrece una gu铆a compasiva y...

Dibujar茅 a mi Coraz贸n Roto: Arte para Sanar Con Psicojuanfe

  D铆a 9: Dibujar茅 a mi coraz贸n roto Este momento del proceso ser谩 m谩s did谩ctico. ¿Has pensado que el dibujo y el arte pueden ser una herramienta transformadora y sanadora? Visualizar nuestras emociones puede ayudarnos a comprenderlas mejor. Hoy, te invito a dibujar tu coraz贸n roto para externalizar y procesar tu dolor. Y vas a hacerlo de la forma mas creativa posible. Ten presente que vas a dibujar TU CORAZ脫N, que vale oro. Ded铆cale tiempo y sobretodo , energ铆a y emoci贸n.  El Uso del Arte En La Psicolog铆a La terapia de arte sugiere que dibujar permite expresar sentimientos y pensamientos que son dif铆ciles de verbalizar. Este proceso puede facilitar la exploraci贸n y liberaci贸n de emociones reprimidas. Tarea del D铆a: Toma papel y l谩pices de colores. Dibuja tu coraz贸n roto tal como lo sientes. No te preocupes por la t茅cnica; enf贸cate en expresar tus emociones. ¡Pero hazlo de una forma sagrada! Es un ritual muy personal, s贸lo para ti. Intenta usar toda tu creatividad. ¡Expr茅...

La Carta de la Sanaci贸n: Escribir para Liberar Con Psicojuanfe

  D铆a 8: La carta de la sanaci贸n   Hoy nos concentramos en escribir todo lo que tengamos en nuestro interior como terapia de sanaci贸n.  El perd贸n es una herramienta poderosa para la sanaci贸n. Hoy, te invito a escribir una carta de sanaci贸n. No es necesario enviarla; lo importante es expresar tus sentimientos.   El Perd贸n Como Herramienta De Sanaci贸n La teor铆a del perd贸n de Robert  Enright   sugiere que el perd贸n no es olvidar o excusar el da帽o, sino liberar el resentimiento y la amargura. Este acto puede llevar a una mayor paz interior y bienestar emocional. Tarea del D铆a: Escribe una carta a alguien que te haya causado dolor y que hayas identificado en la semana 1 de trabajo. Describe lo que ocurri贸, c贸mo te hizo sentir y c贸mo te afect贸. Tambi茅n puedes hacerlo con una situaci贸n o momento detonante que hayas vivido, como lo trabajamos en la semana 1. Luego, escribe que eliges perdonar para liberarte a ti mismo del dolor.  Sobre el autor: Ju...

Comprender el Origen del Dolor: Un Viaje a la Ra铆z de Nuestras Heridas

  D铆a 7: Comprensi贸n de la causa de mi dolor   Ahora que nos hemos dado la oportunidad de sentir y revivir, lleg贸 el momento de COMPRENDER. ¡Hoy hemos acabado nuestra primera semana de proceso terap茅utico! Eso es una gran noticia.  Para finalizarla, nos enfocaremos en entender la causa de nuestro dolor. A veces, comprender el "por qu茅" detr谩s de nuestras heridas puede ser liberador y esclarecedor.   Porqu茅 comprender es sanar... La teor铆a de la atribuci贸n de Fritz Heider sugiere que buscamos entender las causas de los eventos en nuestras vidas para encontrar sentido y control. Al identificar las causas de nuestro dolor, podemos empezar a trabajar en su sanaci贸n y en la transformaci贸n de nuestra narrativa personal. Tarea del D铆a: Reflexiona y escribe sobre las causas de tu dolor emocional. Piensa en las circunstancias, personas y eventos que contribuyeron a tus heridas. Trata de verlo desde una perspectiva objetiva. ¿Ser谩 que fue el resultado de la acci贸n d...

La Herida que no he Podido Cerrar: Enfrentando Dolor no Resuelto

  D铆a 6: Mi herida profunda y yo   En este punto del proceso, vamos a materializar nuestra "herida emocional" para comprenderla y posteriormente, confrontarla. Hoy nos adentraremos en la comprensi贸n de nuestra herida profunda. Reconocer su existencia y su impacto es un acto de valent铆a y un paso crucial hacia la sanaci贸n.  ¡M谩s que una met谩fora, es un concepto psicol贸gico! La teor铆a de la terapia de arte sugiere que expresarnos a trav茅s del arte nos permite explorar y comunicar emociones dif铆ciles de verbalizar. Este ejercicio facilita el entendimiento y la aceptaci贸n de nuestras heridas emocionales. Tarea del D铆a: Dibuja o escribe sobre tu herida profunda. Hazle un dibujo o escr铆bele un poema. ¿C贸mo se ve? ¿C贸mo se siente? Dedica tiempo a describirla con el mayor detalle posible. Quiero que plasmes tu concepto y experiencia con la herida.    Sobre el autor: Juan Felipe Escobar, conocido como Piscojuanfe, es un psic贸logo especializado en educaci贸n ...

Reviviendo los momentos dif铆ciles: Escuchando al Yo Emocional con Psicojuanfe

  D铆a 5: Escuchando a mi yo emocional Conectar con nuestras emociones, incluso revivir nuestros momentos dif铆ciles, se hace necesario dentro de este proceso.  Hoy es un d铆a para conectarnos profundamente con nuestras emociones. A veces, nuestras heridas se sienten ignoradas o no comprendidas. Es tiempo de escucharnos a nosotros mismos. Escuchar nuestras emociones desde un punto de vista psicol贸gico:  La teor铆a de la inteligencia emocional de Daniel Goleman destaca la importancia de ser conscientes de nuestras emociones y de escucharlas. Este ejercicio fortalece nuestra relaci贸n con nosotros mismos y fomenta la autocompasi贸n. Tarea del D铆a: Encuentra un lugar tranquilo y medita por unos minutos. Luego, escribe una carta a tu yo emocional. En otras palabras escr铆bele una carta a tus emociones, sean cual sean las que habitan en ti: la ira, la tristeza, la alegr铆a, etc. Permite que tus emociones fluyan libremente y expr茅sate sin juzgarte. Posteriormente, haz un listado...

Recordar Las Palabras Y Los Momentos Dolorosos: Aprendiendo de las Adversidades con Psicojuanfe.

  D铆a 4: Experiencias desencadenantes   La vida es la suma de muchas experiencias grabadas en nuestra memoria. Lleg贸 el momento de reconocerlas y confrontarlas.  Adem谩s del momento detonante, hay experiencias a lo largo de nuestra vida que pueden reactivar esas heridas. Hoy exploraremos esos desencadenantes para entender mejor nuestro dolor. Hoy seguiremos viajando al pasado y aqu铆 te explico para qu茅: La teor铆a de la sensibilizaci贸n sugiere que ciertos est铆mulos pueden reactivar el trauma, intensificando nuestras respuestas emocionales. Identificar estos desencadenantes es un paso hacia la autoregulaci贸n y el manejo de nuestras reacciones emocionales. Tarea del D铆a: Haz una lista de situaciones o experiencias que reactivan tu herida emocional. Describe c贸mo te sientes en esos momentos y qu茅 acciones o pensamientos se desencadenan. Intenta visualizar c贸mo un acontecimiento te llev贸 a tomar una decisi贸n que desencaden贸 en otra situaci贸n y as铆 sucesivamente. 脕nimo, ...

La primera vez que me rompieron el coraz贸n: Sanando viejas heridas con Psicojuanfe | Psic贸logo Juan Felipe Escobar

  D铆a 3: El momento detonante de mi herida emocional   El s铆mbolo del 谩rbol de la vida, que representa nuestras ra铆ces y nuestro pasado. Es necesario abordar todo problema desde la ra铆z identificando su causa y su detonante.  Hoy vamos a identificar ese momento espec铆fico que dej贸 una marca en tu vida. Reconocer el origen de nuestra herida emocional es esencial para poder sanarla. ¡Es hora De Identificar El Trauma! Seg煤n la teor铆a del trauma de Judith Herman , identificar y hablar sobre el evento traum谩tico es crucial para la recuperaci贸n. Al reconocer el momento detonante, comenzamos a procesar y desactivar el poder que tiene sobre nosotros. Tarea del D铆a: En tu diario, escribe sobre el momento que consideras fue el detonante de tu herida emocional. Describe lo que sucedi贸, c贸mo te sentiste y c贸mo crees que ha influido en tu vida hasta ahora. Este sencillo ejercicio te puede abrir una puerta de dolor. Ten paciencia. Recuerda que en el chat de la comunidad puede...

Hablando con mi Ni帽o Interior: Un Di谩logo Sanador con Psicojuanfe.

  D铆a 2: Viaje al pasado   Comenzamos este proceso en un viaje fant谩stico: hacia nuestro interior y nuestro pasado.  Hoy nos adentraremos en los recuerdos de nuestra infancia. Reconocer y enfrentar nuestras heridas emocionales del pasado es un paso crucial para la sanaci贸n. Es normal sentir miedo o resistencia, pero recuerda que est谩s en un espacio seguro.   El Viaje Al Pasado y Su Efecto Terap茅utico:  La terapia de revisi贸n de vida, utilizada en la psicoterapia, sugiere que revisitar recuerdos significativos puede ayudar a comprender y procesar emociones reprimidas. Seg煤n esta teor铆a, traer a la conciencia estos recuerdos y explorarlos en detalle nos permite integrar esas experiencias en nuestra narrativa personal, facilitando la sanaci贸n. Tarea del D铆a: Busca un lugar tranquilo y sin distracciones. Cierra los ojos e intenta recordar un momento espec铆fico de tu infancia que te haya marcado. Anota lo que recuerdes en tu diario: las personas, los lugare...

Volver a mi Infancia: Reconectando con Nuestros Primeros Recuerdos - Psic贸logo Juan Felipe Escobar (Piscojuanfe)

D铆a 1:  Inicio del Proceso de 4 semanas RESTAURACI脫N   Recuerdos de infancia que ayudan a reconectar con nuestras ra铆ces emocionales, guiados por Juan Felipe Escobar (Piscojuanfe). Yo, Juan Felipe Escobar, Psicojuanfe, te doy la bienvenida a este viaje de 30 d铆as hacia la sanaci贸n y el autoconocimiento. Hoy es el primer paso para restaurar tus heridas emocionales. En este proceso, es esencial reconocer tu vulnerabilidad y comprometerte contigo misma (o) y con toda una red de apoyo. Este es un espacio seguro para compartir, crecer y sanar juntos. La Importancia Del Compromiso En Un Proceso De Sanaci贸n Seg煤n la teor铆a de la autoeficacia de Albert Bandura , nuestras creencias sobre nuestra capacidad para ejecutar acciones necesarias influyen en nuestras vidas. Al establecer compromisos claros , fortalecemos nuestra autoeficacia y nos preparamos para enfrentar los desaf铆os del proceso de sanaci贸n. Comprometerse p煤blicamente tambi茅n crea un sentido de responsabilidad y comunida...