Ir al contenido principal

¿Qu茅 es la Negaci贸n?

 


¿Alguna vez te ha pasado que no quieres aceptar una situaci贸n a pesar de lo evidente que sea? Aqu铆 te cuento de qu茅 se trata…


La negaci贸n es un mecanismo de defensa psicol贸gico que se utiliza para protegerse de situaciones o emociones que se perciben como amenazantes o inaceptables. En t茅rminos simples, la negaci贸n implica negar la existencia o la realidad de algo que es dif铆cil de aceptar o comprender.


Puede manifestarse de muchas formas diferentes. Por ejemplo, una persona que ha sido diagnosticada con una enfermedad grave puede negar la realidad de su condici贸n y rechazar la necesidad de tratamiento m茅dico. De manera similar, alguien que ha sufrido una p茅rdida significativa puede negar la realidad de su dolor emocional y evitar hablar sobre sus sentimientos.


Aunque la negaci贸n puede proporcionar cierto alivio temporal, a largo plazo puede ser perjudicial para la salud emocional y mental de una persona. Al negar la realidad de una situaci贸n o emoci贸n, se evita la oportunidad de hacer frente a ella y trabajar a trav茅s de ella de manera efectiva. 

Si la negaci贸n se convierte en un patr贸n persistente de comportamiento, puede ser un signo de problemas emocionales y mentales subyacentes que deben ser abordados.


A trav茅s de la terapia, las personas pueden aprender a identificar los patrones de negaci贸n en su comportamiento y trabajar para abordar las emociones y situaciones que han estado negando. 


Cu茅ntame si has estado atrapado en la negaci贸n en alguna ocasi贸n. Recuerda que si necesitas ayuda profesional, puedes llenar mi formulario.


O cont谩ctame AHORA MISMO en este enlace: https://linktr.ee/psicojuanfe 

Cuenta con un servidor.  


S铆gueme en  Instagram y Tik Tok como @psicojuanfe para compartir m谩s acerca de la salud mental


Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

Sanando al Ni帽o Interior: Un Camino Hacia la Paz Interior con PSICOJUANFE

  ¿Alguna vez has sentido que hay una voz dentro de ti, una parte vulnerable que necesita amor y comprensi贸n? Esa parte de ti no est谩 perdida, es tu ni帽o o ni帽a interior, esperando que le escuches, que le sanes. En esos momentos dif铆ciles, cuando te sientes incomprendido (a) o inseguro (a), ese ni帽o sigue ah铆, esperando que te reconectes con 茅l (ella) y lo abraces para darle paz. Hoy, te invito a que hagamos juntos ese viaje hacia adentro, hacia tu propia infancia. Este es un espacio seguro para sanar lo que alguna vez te lastim贸 y para traer alivio y comprensi贸n a esa versi贸n m谩s joven de ti. La teor铆a del "ni帽o interior" fue introducida por el psicoanalista Carl Jung, quien explor贸 c贸mo las experiencias tempranas afectan nuestra personalidad adulta. Seg煤n esta teor铆a, todos tenemos un "ni帽o interior", una parte de nosotros que guarda recuerdos, sentimientos y heridas de nuestra infancia. Psic贸logos contempor谩neos como John Bradshaw profundizaron en este concepto, ...

Autocompasi贸n: El Primer Paso para Sanar desde Adentro

 ¿Cu谩ntas veces te has visto frente al espejo y en lugar de ver amor, ves cr铆tica? Esa voz interna que te dice que no eres suficiente, que no mereces descansar o que deber铆as haber hecho las cosas mejor. Vivimos en una sociedad que nos empuja constantemente a exigirnos m谩s, pero... ¿qu茅 hay del momento de pausa, del momento de autocompasi贸n? ¿Cu谩ndo fue la 煤ltima vez que te abrazaste desde el coraz贸n, sin juicio, sin exigencias? La autocompasi贸n no es debilidad; es el acto m谩s valiente de amor propio que puedes hacer. Es darte el permiso de ser humano, de equivocarte, de aprender y de seguir adelante. La autocompasi贸n no es m谩s que tratarte a ti misma con la misma gentileza y comprensi贸n con la que tratar铆as a un amigo querido en momentos de dificultad. Muchas veces creemos que el juicio severo nos har谩 mejorar, pero la verdad es que solo nos aleja m谩s de nosotros mismos. Cuando somos compasivos con nuestros errores, fracasos y defectos, abrimos la puerta a la verdadera sanaci贸n. K...

Autocuidado Emocional: Cultivando el Amor Propio Cada D铆a con Psicojuanfe

¿Cu谩nto tiempo dedicas realmente a cuidar de ti mism@? Vivimos tan ocupados, que olvidamos algo fundamental: el autocuidado. Este es el momento de detenernos y reflexionar sobre el amor que nos damos a nosotros mismos. El autocuidado es m谩s que darse gustos; es una pr谩ctica constante de respeto y amor hacia uno mismo. Estudios en psicolog铆a han demostrado que el autocuidado emocional fortalece la autoestima, reduce la ansiedad y mejora la resiliencia. Implica reconocer tus necesidades emocionales y darte el espacio para atenderlas. Cuando te cuidas emocionalmente, tambi茅n estableces l铆mites sanos y aprendes a escucharte a ti mism@. El autocuidado no es ego铆sta; es necesario para tener una vida equilibrada y vivir en paz. Ana, una madre y trabajadora que siempre antepone las necesidades de los dem谩s, finalmente se permite un momento para s铆 misma. Con peque帽as acciones diarias, como meditar y tomar pausas, empieza a sentir una paz que hab铆a olvidado. Ejercicio Pr谩ctico Ejercicio: Rutina...