Ir al contenido principal

Bailaré mi Corazón Partido: Liberación a través del Baile con El Psicólogo de Tik Tok (Psicojuanfe)

 

Día 11: Bailaré mi corazón partido

 

Psicojuanfe, el psicólogo de tik tok, que promueve el movimiento como medio de sanación emocional.
Llegó uno de los momentos más esperados de este proceso: el momento de ponerle ritmo y sabor a nuestras heridas emocionales. 

El movimiento puede ser una forma liberadora de expresar nuestras emociones. Hoy, te invito a bailar y liberar el dolor acumulado. Algunas veces, hasta yo mismo lo he intentado en Tik Tok a petición de ustedes y a pesar de que no soy muy diestro para el baile. Sin embargo, lo he hecho y la verdad, siempre, siempre termino con una sonrisa. 

 El Baile Para Transformar Las Emociones

La danza terapia sugiere que el movimiento corporal puede facilitar la integración emocional y la liberación de tensiones. Bailar puede ser una forma de conectar cuerpo y mente, promoviendo el bienestar emocional.

Tarea del Día:

Elige una canción que te emocione y baila como lo sientas. No te preocupes por cómo te ves; enfócate en cómo te sientes. Deja que tu cuerpo exprese lo que tu corazón siente. Y si crees que nos puedes compartir un fragmento por Telegram ¡Será Bienvenido! Hoy quiero que toda mi comunidad baile y mueva su cuerpo, incluso yo también lo haré. 

 Sobre el autor:

Juan Felipe Escobar, conocido como Piscojuanfe, es un psicólogo especializado en educación y terapia emocional. Con años de experiencia ayudando a personas a superar sus heridas del pasado, Juan Felipe ofrece una guía compasiva y efectiva en su blog y redes sociales. Para más información sobre sus servicios y contenido, contáctalo aquí.


Comentarios

  1. Jejeje a bailar se dijo yo pondré a mi bebé a bailar también

    ResponderBorrar
  2. Que padre me encanta bailar,eso haré y podré con mi bebé hermoso bailar y compartir un momento de desahogo para así sanar y ser una excelente mamita .

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Aprender a Poner Límites: Claves Psicológicas para Mejorar tus Relaciones y Cuidar tu Bienestar Emocional con Psicojuanfe

 Aprender a Poner Límites: Un Acto de Amor Propio ¿Te cuesta decir que no? ¿Cuántas veces has dicho "sí" cuando en el fondo de tu corazón querías decir "no"? ¿Te has encontrado agotada (o), tratando de cumplir con las expectativas de los demás, sin dejar espacio para ti misma (a)? Aprender a poner límites no es un acto egoísta, es un acto de amor hacia ti misma (o). Es difícil, lo sé. Decir "no" puede despertar en ti sentimientos de culpa o miedo al rechazo. Pero, ¿y si te dijera que poner límites es la clave para relaciones más saludables, para sentirte más pleno y en paz contigo misma (a)? El poder de los límites desde una perspectiva psicológica: En la psicología, los límites son esenciales para el bienestar emocional. Carl Rogers, uno de los padres de la psicología humanista, habló sobre la importancia de la autenticidad y la congruencia interna. No podemos ser auténticos si no somos capaces de expresar lo que necesitamos y deseamos. Poner límites es u...

Autocompasión: El Primer Paso para Sanar desde Adentro

 ¿Cuántas veces te has visto frente al espejo y en lugar de ver amor, ves crítica? Esa voz interna que te dice que no eres suficiente, que no mereces descansar o que deberías haber hecho las cosas mejor. Vivimos en una sociedad que nos empuja constantemente a exigirnos más, pero... ¿qué hay del momento de pausa, del momento de autocompasión? ¿Cuándo fue la última vez que te abrazaste desde el corazón, sin juicio, sin exigencias? La autocompasión no es debilidad; es el acto más valiente de amor propio que puedes hacer. Es darte el permiso de ser humano, de equivocarte, de aprender y de seguir adelante. La autocompasión no es más que tratarte a ti misma con la misma gentileza y comprensión con la que tratarías a un amigo querido en momentos de dificultad. Muchas veces creemos que el juicio severo nos hará mejorar, pero la verdad es que solo nos aleja más de nosotros mismos. Cuando somos compasivos con nuestros errores, fracasos y defectos, abrimos la puerta a la verdadera sanación. K...

Sanando al Niño Interior: Un Camino Hacia la Paz Interior con PSICOJUANFE

  ¿Alguna vez has sentido que hay una voz dentro de ti, una parte vulnerable que necesita amor y comprensión? Esa parte de ti no está perdida, es tu niño o niña interior, esperando que le escuches, que le sanes. En esos momentos difíciles, cuando te sientes incomprendido (a) o inseguro (a), ese niño sigue ahí, esperando que te reconectes con él (ella) y lo abraces para darle paz. Hoy, te invito a que hagamos juntos ese viaje hacia adentro, hacia tu propia infancia. Este es un espacio seguro para sanar lo que alguna vez te lastimó y para traer alivio y comprensión a esa versión más joven de ti. La teoría del "niño interior" fue introducida por el psicoanalista Carl Jung, quien exploró cómo las experiencias tempranas afectan nuestra personalidad adulta. Según esta teoría, todos tenemos un "niño interior", una parte de nosotros que guarda recuerdos, sentimientos y heridas de nuestra infancia. Psicólogos contemporáneos como John Bradshaw profundizaron en este concepto, ...