Ir al contenido principal

¡NO CARGUES CARGAS AJENAS! LIB脡RATE.

 


Durante estos dos 煤ltimos a帽os de consulta, siempre llegamos al mismo punto con mis pacientes: DEJA DE CARGAR RESPONSABILIDADES QUE NO TE CORRESPONDEN. Pero vaya que tercos e insistentes somos los seres humanos. No nos bastan los problemas  propios , que de por si se convierten en un lastre en la vida sino que queremos ser los salvadores de la humanidad entera. Entonces cargamos las responsabilidades de nuestra pareja, nuestra familia, nuestros hijos y hasta de nuestros amigos. Sentimos un impulso por hacer que los dem谩s no sufran, no tengan problemas, y eso est谩 bien, de una  u otra forma hace parte de una cualidad humana como lo es la empat铆a. 

El problema radica cuando estamos asumiendo lo que por orden universal corresponde a otras personas  y estamos obstaculizando el proceso de desarrollo de las otras personas. Y ahora bien, ¿c贸mo saber que estamos cargando mas cosas de la cuenta? Es sencillo. Tu mismo cuerpo te lo dir谩. No se te haga nada raro que comiences a sufrir de dolores de espalda, de problemas en tu zona cervical y cuello, y de dolores en los brazos. Mi experiencia y observaci贸n como psic贸logo y estudios ya existentes demuestran c贸mo esta zona del cuerpo es vulnerable frente a los altos niveles de estr茅s provocado por responsabilidades propias o ajenas ¿te ha pasado?

Otro indicador de que est谩s asumiendo cargas ajenas es tu vida pr谩ctica y financiera ¿crees que podr铆as estar mejor econ贸micamente sino gastaras dinero, tiempo y energ铆a en solucionarle los problemas a los dem谩s? Reflexiona por un instante. Seguramente estar铆as much铆simo mejor... Entonces, ¿vale la pena desgastarte cuando ves que 茅sto interfiere en tu prosperidad y bienestar en generaL?

Una vez aprend铆 de un gran maestro que me ense帽贸 que cuando cargamos las responsabilidades de otros estamos interfiriendo en el proceso evolutivo de los dem脿s y que muy por el contrario, hacer la labor que a otros corresponde va en contra v铆a del principio de amor universal. Estamos impidiendo que la persona experimente y obtengas los aprendizajes que necesita para mejorar su vida y su calidad humana. Esta ense帽anza  me abri贸 la comprensi贸n de la vida, y me ayud贸 ser mejor hombre y mejor profesional. Comprend铆 que lo peor que puedo hacer como persona y como profesional es pretender cargar con lo que no me corresponde. Mi labor consiste en ayudar a la gente a encontrar su propio camino, no a hac茅rselo. 

Ahora bien, este tema tan real y cotidiano encierra muchas cosas profundas de la naturaleza humana, y trabajar para dejar de ser salvadores de la humanidad cuando estamos acostumbrados a ello, no es NADA F脌CIL. Requiere de terapia, de trabajo interior y de acciones muy concretas en la vida.  Cuando nos liberamos del peso autoimpuesto y de las cargas ajenas (de todo tipo) comenzamos un camino sin sufrimiento, sin tanto dolor, y fluimos con la vida y las relaciones interpersonales de una manera m谩s arm贸nica. EL LIBERARTE DE LAS CARGAS AJENAS TRAE PAZ INTERIOR.

De coraz贸n, espero que estas palabras te hayan ayudado. Recuerda que estar猫 aqui para seguirte apoyando. D猫jame saber con tus comentarios si sientes que sueles cargar con lo que no te corresponde y si lo has podido superar. Te leer茅.

Un abrazo

PSICOJUANGE
Psic贸logo JUAN FELIPE ESCOBAR M脡NDEZ


Comentarios

  1. Super Bueno el Texto tines toda la raz贸n!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. me alegro mucho, que te guste, pendiente te estar茅 subiendo mas informaci贸n as铆!

      Borrar
  2. M谩s claro imposible, es una pr谩ctica tan arraigada en nuestra formaci贸n humana que se hace casi que imposible el dejarla a煤n lado en nuestra cotidianidad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas m谩s populares de este blog

Sanando al Ni帽o Interior: Un Camino Hacia la Paz Interior con PSICOJUANFE

  ¿Alguna vez has sentido que hay una voz dentro de ti, una parte vulnerable que necesita amor y comprensi贸n? Esa parte de ti no est谩 perdida, es tu ni帽o o ni帽a interior, esperando que le escuches, que le sanes. En esos momentos dif铆ciles, cuando te sientes incomprendido (a) o inseguro (a), ese ni帽o sigue ah铆, esperando que te reconectes con 茅l (ella) y lo abraces para darle paz. Hoy, te invito a que hagamos juntos ese viaje hacia adentro, hacia tu propia infancia. Este es un espacio seguro para sanar lo que alguna vez te lastim贸 y para traer alivio y comprensi贸n a esa versi贸n m谩s joven de ti. La teor铆a del "ni帽o interior" fue introducida por el psicoanalista Carl Jung, quien explor贸 c贸mo las experiencias tempranas afectan nuestra personalidad adulta. Seg煤n esta teor铆a, todos tenemos un "ni帽o interior", una parte de nosotros que guarda recuerdos, sentimientos y heridas de nuestra infancia. Psic贸logos contempor谩neos como John Bradshaw profundizaron en este concepto, ...

Autocompasi贸n: El Primer Paso para Sanar desde Adentro

 ¿Cu谩ntas veces te has visto frente al espejo y en lugar de ver amor, ves cr铆tica? Esa voz interna que te dice que no eres suficiente, que no mereces descansar o que deber铆as haber hecho las cosas mejor. Vivimos en una sociedad que nos empuja constantemente a exigirnos m谩s, pero... ¿qu茅 hay del momento de pausa, del momento de autocompasi贸n? ¿Cu谩ndo fue la 煤ltima vez que te abrazaste desde el coraz贸n, sin juicio, sin exigencias? La autocompasi贸n no es debilidad; es el acto m谩s valiente de amor propio que puedes hacer. Es darte el permiso de ser humano, de equivocarte, de aprender y de seguir adelante. La autocompasi贸n no es m谩s que tratarte a ti misma con la misma gentileza y comprensi贸n con la que tratar铆as a un amigo querido en momentos de dificultad. Muchas veces creemos que el juicio severo nos har谩 mejorar, pero la verdad es que solo nos aleja m谩s de nosotros mismos. Cuando somos compasivos con nuestros errores, fracasos y defectos, abrimos la puerta a la verdadera sanaci贸n. K...

Autocuidado Emocional: Cultivando el Amor Propio Cada D铆a con Psicojuanfe

¿Cu谩nto tiempo dedicas realmente a cuidar de ti mism@? Vivimos tan ocupados, que olvidamos algo fundamental: el autocuidado. Este es el momento de detenernos y reflexionar sobre el amor que nos damos a nosotros mismos. El autocuidado es m谩s que darse gustos; es una pr谩ctica constante de respeto y amor hacia uno mismo. Estudios en psicolog铆a han demostrado que el autocuidado emocional fortalece la autoestima, reduce la ansiedad y mejora la resiliencia. Implica reconocer tus necesidades emocionales y darte el espacio para atenderlas. Cuando te cuidas emocionalmente, tambi茅n estableces l铆mites sanos y aprendes a escucharte a ti mism@. El autocuidado no es ego铆sta; es necesario para tener una vida equilibrada y vivir en paz. Ana, una madre y trabajadora que siempre antepone las necesidades de los dem谩s, finalmente se permite un momento para s铆 misma. Con peque帽as acciones diarias, como meditar y tomar pausas, empieza a sentir una paz que hab铆a olvidado. Ejercicio Pr谩ctico Ejercicio: Rutina...